Quiénes Somos

La Corporación Cultural, Social y Deportiva Municipal de Quilicura es una personalidad jurídica de derecho privado sin fines de lucro y de carácter autónoma. Se financia principalmente con recursos públicos de la Municipalidad de Quilicura, junto con aportes del mundo privado a través de alianzas estratégicas. La Corporación cuenta con un directorio compuesto por integrantes de la sociedad civil, presidido por la alcaldesa Paulina Bobadilla Navarrete.

El objetivo mayor es promover la participación cultural para lograr una transformación social a través de las artes.

MISIÓN: Fomentar y fortalecer el desarrollo artístico y social en Quilicura, generando espacios de participación, descentralización y democratización del acceso a la cultura. Trabajamos para fortalecer la creación y difusión artística, brindando apoyo a los artistas y acercando sus expresiones a la comunidad.

VISIÓN:   Ser un referente en gestión cultural y social, promoviendo iniciativas de excelencia que fortalezcan el vínculo entre la comunidad y las expresiones artísticas y sociales, promoviendo el acceso y participación progresiva en artes escénicas, lectura y música. Aspiramos a construir una comuna donde la ciudadanía sea protagonista del desarrollo cultural, con una gestión participativa y comprometida con el bienestar colectivo.

Directorio

Paulina Bobadilla Navarrete

Paulina ha convertido la cultura en un pilar fundamental de su gestión. Este 2025, el Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán logró conquistar a más de 50 mil espectadores, transformando plazas y canchas en teatros al aire libre. El despliegue territorial es una de sus motivaciones, reflejadas en las nuevas itinerancias familiares y pasacalles para llegar a más sectores de la comuna. Así, refuerza la identidad cultural quilicurana y el uso seguro de los espacios públicos, impulsando además un comité ciudadano que elige la programación. Su liderazgo promueve una gestión transformadora, que busca democratizar el acceso a las artes escénicas e impulsar la participación de la comunidad.

Francisca Osorio Galaz

Apasionada por el relato corto y el realismo mágico, para Francisca, la escritura ha sido su refugio y su voz. Admiradora de María Luisa Bombal, encuentra en la literatura un espacio de exploración y reflexión, especialmente en torno a la identidad narrativa de las mujeres, tema que ha abordado en diversos conversatorios. Quilicura ha sido siempre su hogar y su inspiración, desde las historias que le narraba su abuela cuando niña. Hoy además se ha reencontrado con la naturaleza a través del trekking y la escalada, experiencias que han transformado su manera de ver el mundo.

Hernán Bravo Melipán

Desde su infancia, Hernán ha convertido la falta de oportunidades en una motivación para generar cambios. Su objetivo es crear espacios culturales y de crecimiento en su comunidad, rescatando el patrimonio a través de la artesanía en madera. Como fundador de la Agrupación de Artesanos de Quilicura, promueve la idea que los artesanos no solo crean, sino que también preservan la identidad local. En su espacio de aprendizaje, transforman madera y materiales reciclados en piezas con historia. Amante de la naturaleza, encuentra en ella una fuente de inspiración y reflexión.

Claudia Funes Leyton

Con más de 50 años de trayectoria, Claudia se ha dedicado a fomentar el arte en su comunidad. Apasionada por la música de nuestra tierra, es líder de Quiliche, un grupo folclórico de adultos mayores y presidenta del Consejo Comunal de la Cultura y las Artes, donde ha liderado iniciativas de formación artística. Entre ellas, talleres de teatro, de música y de artesanía en totora, en establecimientos de educación y organizaciones comunitarias. Su compromiso y gestión han permitido que la cultura siga siendo un pilar fundamental para la comunidad local.

Patricia Rivadeneira Ruiz-Tagle

Actriz de cine, teatro y televisión. Patricia colaboró con Vicente Ruiz en montajes experimentales durante la década de los 80 y fue integrante de la compañía El Bufón Negro, dirigida por Alejandro Goic. Entre 2001 y 2006 fue Agregada Cultural de Chile en Italia y luego, secretaria ejecutiva del Instituto Italo-Latino Americano (IILA). Fue condecorada por el Gobierno italiano con la Orden de la Estrella de Italia por su contribución a la difusión de la cultura y el arte entre Chile e Italia. Actualmente dirige la plataforma Escenix, la plataforma digital para ver teatro local, mientras sigue actuando y creando proyectos artísticos.