Formación de Nuevos Públicos

PROGRAMA FORMACIÓN
DE NUEVOS PÚBLICOS

Explora, experimenta, disfruta y valora.

Para promover que la comunidad quilicurana acceda y participe en la oferta cultural de la Región Metropolitana, la Corpo realiza convenios y alianzas con centros culturales, teatros y museos para que vecinos y vecinas, puedan disfrutar nuevas experiencias.

En los últimos años más de 4 mil quilicuranos/as han participado en estas salidas artísticas, que despiertan el interés por entretenerse, emocionarse y reflexionar, a través del arte.

“Participar de la vida cultural, mejora la calidad de vida y el bienestar; amplía el repertorio de experiencias; desarrolla la imaginación; incide en el sentido de pertenencia a una comunidad; y promueve la cohesión social”

(Pérez Castellanos, 2020).

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE NUEVOS PÚBLICOS

Desde el 2016, el programa de formación de nuevos públicos de la Corporación Cultural realiza convenios con distintos espacios culturales de la Región Metropolitana para que quilicuranos y quilicuranas accedan a espectáculos artísticos fuera de la comuna.

El 2024 más de 3 mil personas asistieron a:

Teatro Municipal de Santiago. Piezas musicales del Concierto 3: “Simplemente Beethoven”

Fixiona. Exposiciones de grandes impresionistas en el recinto ubicado en la comuna de Las Condes, un espacio para obras inmersivas de más de 1.000 metros cuadrados.

Teatro Nescafé de las Artes. “Indio Pavez” de la compañía Danza en Cruz, “Hombre elefante” y “Gladys”, fueron alguna de las obras visitadas.

Centro Cultural CEINA. “El barbero de Sevilla”, “La aventura invisible” y “Kelü”, fueron montajes valorados por la comunidad escolar.

LO QUE EL PÚBLICO ESTÁ COMENTANDO

Que la experiencia sea extraordinaria, tanto para el público como para los artistas, ha sido nuestra prioridad, y a la vez, la máxima satisfación. Por lo mismo, estamos constantemente escuchando a todas las personas que son parte de nuestras actividades, porque cada opinión es valiosa y nos inspira a seguir innovando y ofreciendo la mejor vivencia posible.

Exequiel Reyes

“Me encanta que se abran estos espacios para que se expresen las personas y para que se dé a conocer el teatro. Es otra forma de expresión y arte, por lo que me alegro mucho que se fomente la cultura de esta forma”

Rosario Lorca

“Yo encuentro muy buena esta iniciativa. Me hace recordar a mi mamá, que me llevaba al teatro cuando chica y es bonito porque uno se entretiene, se relaja, lo pasa bien y nos alegra el alma.”

Valeria Herrera

“Me encanta el festival, desde muy chica venimos aquí con mi familia entera a pasar la tarde, porque es una oportunidad realmente maravillosa de conseguir cultura, de aprender cosas nuevas y de pasar una linda tarde gratis, es maravilloso”.

Mercedes Sáez

“Me gusta venir a estas obras porque me entretengo al aire libre. En vez de ver televisión encerrada en la casa, mejor venimos aquí. Nos organizamos con mis vecinas para venir juntas y los “corporitos” o asistentes de público” nos atienden tan bien como si fuéramos su familia, así de delicados son.”

Carlos Lagos

 “Este tipo de festivales te hace pensar, te lleva a otros mundos, te saca del día a día y eso se agradece. Que tengamos acá en la comuna esta calidad de obras, de artistas, de escenarios, de producción, para nosotros es un regalo”

Valeria Lagos 

“Yo estoy agradecida de la comuna porque promueve la cultura. Venir al teatro es poder tener información que nos permita reflexionar de cómo estamos como sociedad.”