CONOCE NUESTRO COMITÉ DE PROGRAMACIÓN CIUDADANA

Participa, opina y elige las obras de Quilicura Teatro

Para involucrar a la comunidad en las decisiones del festival de teatro, desde el 2022, cada año se realiza una convocatoria abierta para ser parte del Comité de Programación Ciudadana.

Los 4 integrantes seleccionados, tienen clases de formación y apreciación artística, además de reuniones periódicas con los programadores de la Corporación. Juntos, visitan distintas salas de teatro de la Región Metropolitana para ver los estrenos de la temporada.

Esta experiencia, única en el país, nos ha permitido enriquecer el proceso de selección de la programación y al mismo tiempo, brindarles a los participantes la oportunidad de acceder a una experiencia que ha enriquecido su desarrollo cultural y personal.

Beneficios

Las razones por las que te encantará

Movilización gratis

Para cada salida a los espectáculos fuera de la comuna, se considera el traslado desde y hasta sus casas en Quilicura.

Acceso Liberado

Desde abril a noviembre, el comité evalúa más de 30 obras, en diferentes salas de teatro de Santiago.

Aprendizaje

Además de ser parte de las conversaciones con los programadores, el comité recibe clases de formación y apreciación artística.

Cada viaje a un nuevo teatro se transformó en una instancia súper íntima para conocernos, compartir nuestras opiniones y descubrir la magia del teatro”

Comité 2025

Lorena Flores

Apasionada por la lectura, la música y el teatro, Lorena siempre busca espacios culturales para disfrutar y entretenerse, consciente del impacto que tiene el arte en la salud mental. Ha participado en diversas organizaciones sociales y voluntariados, especialmente junto a niños, porque entiende la importancia de contribuir al bienestar común. Hoy dedicada a su familia, quiere aportar su mirada al comité y en sus palabras “valorar el arte como reflejo de la vida”.

Maritza Ortega

Fanática del arte en sus diferentes expresiones y de la naturaleza del sur de Chile, Maritza es técnico en administración de empresa con mención en recursos humanos y hoy se dedica al cuidado de su hijo. Cada verano recorre los distintos escenarios de Quilicura Teatro, porque en esta nueva etapa, busca invertir tiempo en su propio bienestar con panoramas culturales que enriquecen su desarrollo personal.

Brenda Hernández

Admiradora del Festival Quilicura Teatro, desde siempre ha sentido una conexión especial con las expresiones artísticas y las iniciativas comunitarias. Ingeniera comercial de profesión y profesora de Economía y Negocios, combina su vocación por la enseñanza con un profundo interés por el desarrollo cultural del territorio, porque valora el rol que juega el arte en el crecimiento personal y colectivo de las comunidades.

Emily Carrasco

Su conexión con el teatro comenzó a los 7 años con un taller en el Centro Cultural de Quilicura. Desde entonces no ha dejado de explorar las artes escénicas, participando de talleres de dramaturgia, convencida que el teatro es una poderosa forma de expresión y crítica social. Amante del cine y de la escritura, actualmente cursa su primer año de Pedagogía en Filosofía en la USACH.

Comité 2024

Comité 2023

Comité 2022