
Vacaciones de invierno: Más de 15 mil personas vibraron con “Llueve Cultura en Quilicura”
Desde el 26 de junio a este domingo 6 de julio, las vacaciones de invierno se vivieron con 3 panoramas imperdibles que revolucionaron la comuna.
Por primera vez la biblioteca municipal albergó una exposición inmersiva de El Principito, inspirada en las enseñanzas del autor Antoine De Saint- Exupéry. Aquí, las esculturas lumínicas y los tablets para pintar una oveja de manera interactiva, fueron la sensación de grandes y chicos, en un recorrido lleno de rincones para fotografiarse y compartir en redes sociales.
Para fomentar la desconexión del celular, Juegafest se instaló con sus 13 estaciones de desafíos de destreza en las canchas sintéticas para entretener a los participantes con pruebas físicas y de ingenio, en un espacio seguro, con acceso fluido y sin aglomeraciones, que se transformó en la previa ideal para esperar las obras en el domo del centro cultural.

“Como mamá estoy muy agradecida de esta instancia porque siento que se han preocupado por incluir a nuestros hijos en estas actividades para vacaciones de invierno. Ha sido un procedo de adaptación y aprendizaje muy bonito”
Cecilia Vásquez, público de Expo El Principito
Por su parte el ciclo de teatro familiar, superó todas las expectativas de público, demostrando que las quilicuranas y quilicuranos tienen tradición por las artes escénicas. Desde la segunda jornada de teatro, se implementó una zona encarpada y climatizada para ver la transmisión en vivo de la obra, ya que el domo estaba a su máxima capacidad.
Para complementar la oferta programática, además se desarrollaron talleres de ciencia congelada y robótica con Lego, con más de 360 participantes en jornadas donde el aprendizaje se convirtió en toda una aventura.

“Vine al Juegafest con mis hijas y mi sobrina y me pareció una actividad muy entretenida, ya que saca a los niños de la casa y del celular. Encuentro que es una instancia familiar muy divertida y han recorrido todos los stands de juegos”
Geraldine Agurto, público de JuegaFest
El sello especial de estas vacaciones de invierno fue la inclusión. Además de sumar dos montajes con lengua de señas y oral, simultáneamente: “El mago de Oz” y “Pinocho” de la compañía Oh Válgame Dios Nicanor, desde comienzos de junio se desarrolló un programa pionero de acompañamiento para personas neurodivergentes con la Tribu Autista, para que los participantes pudieran disfrutar de las actividades de “Llueve Cultura en Quilicura”. Y así fue, se sumaron a los talleres, visitaron la exposición y se divirtieron en familia en Juegafest, fortaleciendo vínculos y creando lazos con nuevos amigos.
“Logramos conquistar al público con una programación gratuita, diversa y de alta calidad, que no solo entretuvo, sino que también generó espacios de encuentro, reflexión y alegría compartida. Cada actividad fue pensada para invitar a la comunidad a reconectarse, a jugar, emocionarse y disfrutar colectivamente, reafirmando nuestro compromiso con el acceso igualitario a la cultura. En Quilicura creemos firmemente que niñas, niños y sus familias tienen el derecho de vivir experiencias significativas en el ámbito cultural, educativo y recreativo, sin barreras. Ese es el camino que seguiremos impulsando”, señaló Paulina Bobadilla Navarrete, alcaldesa de Quilicura y presidenta del directorio de la Corporación Cultural Municipal.

“La obra me pareció super divertida y además muy sentimental, porque también te da una gran enseñanza. Es un buen panorama para las vacaciones de invierno”
Sonjuh Bezares, público de Teatro Familiar “ Pinocho”