Festival Hecho en Quilicura hizo vibrar al público con el talento de 12 bandas emergentes y Supernova

Miles de personas llegaron el sábado 25 de octubre al Centro Cultural Municipal para disfrutar una tarde llena de música, talento y encuentro comunitario, en una nueva edición del Festival Hecho en Quilicura, espacio que desde 2014 brinda a bandas y músicos emergentes la oportunidad de presentarse en un escenario profesional y frente a un público masivo.

Nuvian, Los Furtivos Gnomos, Antunewen, Javii, La Santa, B Mérida, Imbunche, D’Zero, Dimmok, 4ngelo GH, Desidia y Núcleo Norte fueron las doce agrupaciones que dieron vida al festival, haciendo vibrar al público con toda su energía y talento.

Durante la jornada, vecinas y vecinos también pudieron recorrer la feria de emprendedores, disfrutar de la variada oferta gastronómica de los foodtrucks y participar en experiencias musicales interactivas junto al arpa láser y el theremin, instrumentos que se tocan sin contacto físico, generando sonidos y vibraciones únicas.

Otro de los grandes atractivos del encuentro fue la Feria de Vinilos a cargo de Casa Disco, que ofreció un espacio pensado para todas las edades y todos los gustos musicales.

El talento joven también tuvo un rol protagónico gracias a la participación de la Escuela Municipal de Música de Quilicura, que se presentó con las agrupaciones Quinteto de Saxos y Ensamble Popular, mostrando el fruto del aprendizaje y compromiso artístico de sus estudiantes.

Como gran cierre de esta fiesta musical, el público disfrutó del pop y los clásicos inolvidables de Supernova, que pusieron el broche de oro a una jornada llena de ritmo, alegría y nostalgia.

La actividad, organizada por nuestra Corpo Quilicura, con el apoyo de la Municipalidad y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, reafirma el compromiso de la Alcaldía Ciudadana, promovida por la alcaldesa Paulina Bobadilla, con el talento comunal, impulsando espacios que celebran la música, promueven la cultura local y fortalecen el desarrollo artístico de nuestras y nuestros artistas quilicuranos.