Celebramos las Fiestas Patrias 2025 en familia y con una masiva convocatoria ciudadana

El aniversario patrio en la comuna destacó por ofrecer dos jornadas gratuitas llenas de identidad local, espectáculos artísticos y un emotivo homenaje a Marti Palacios.

Miles de personas participaron en el evento “¡Quilicura celebra en Familia!”, tradicional encuentro dieciochero, organizado por la Municipalidad a través de nuestra Corporación Cultural, el cual ofreció dos jornadas gratuitas dedicadas a la identidad local, el folclor y la música popular chilena.

Durante ambos días, la comunidad quilicurana pudo disfrutar de un espacio familiar y seguro, donde se promovieron las tradiciones nacionales, con más de 24 agrupaciones folclóricas locales que dieron vida al escenario con presentaciones llenas de identidad. Asimismo, vecinas y vecinos accedieron a una variada oferta gastronómica, juegos típicos, una feria de emprendedores locales y al espectáculo artístico de la compañía OtroArte.

“Soy vecina de Quilicura desde hace muchos años, participé en las dos jornadas y me encantó. Lo encontré muy seguro, el show estuvo entretenido, y, sobre todo, fue un ambiente muy familiar. Estoy feliz porque antes no me animaba mucho a venir, pero ahora sí, así que agradezco mucho por toda la gestión”.

Verónica Loaiza, vecina de Quilicura.

La música también fue protagonista de esta celebración dieciochera, con grandes artistas nacionales. El jueves 18 de septiembre se presentaron Juanito Ayala, Nina la que brilla y Noche de Brujas; mientras que el viernes 19 estuvo marcado por las presentaciones de Paula Rivas y la emblemática Sonora Palacios, en una noche especialmente emotiva donde Quilicura rindió un homenaje a Marti Palacios, fundador de la cumbia chilena, por su invaluable aporte a la música y al patrimonio cultural del país.

“Agradezco profundamente el apoyo a esta orquesta chilena, que ya lleva 63 años de trayectoria siendo la única que se ha mantenido firme en la música tropical. Me costó mucho imponer la cumbia chilena, al principio no creían en ella, pero sin embargo, hoy está posicionada en el país. Espero que todos los grupos chilenos que la interpretan, puedan mantenerse por muchos años”.

Marti Palacios, primer vocalista de La Sonora Palacios.

Cabe mencionar, que la actividad destacó en la Región Metropolitana por ser una de las pocas alternativas libres de alcohol y de humo de cigarrillos, pensada 100 % en la seguridad y disfrute de las familias.