Personas mayores protagonizan proceso participativo para el futuro de la Biblioteca Municipal.

¿Imaginas ordenar y clasificar una colección de más de 13 mil libros? Ese es el trabajo que ha estado realizando el equipo de la Biblioteca Municipal, previo a las remodelaciones del edificio, para actualizar y enriquecer su oferta bibliográfica.

La lectura es un derecho y un puente hacia la participación social, por eso la Corporación Cultural junto al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Amancay, El Mañío y Lucía Salas, impulsó un proceso participativo con personas mayores de la comuna, orientado a generar propuestas para la gestión y renovación de la Biblioteca Municipal.

"Estoy maravillada, esto era algo que nos hacía falta. Participamos en muchas actividades, pero nunca habíamos sido parte en algo relativo a la literatura. Yo aprendí a leer a los 6 años y de ahí no me despegue más de los libros. Hay que incentivar a la gente mayor, a que lean, porque leer es mejor que estudiar o viajar, uno se traslada a lugares tan fantásticos".

Edna Pizarro CIAM Amancay.

La iniciativa convocó a vecinos y vecinas en tres jornadas de diagnóstico, donde se levantaron problemáticas, pero sobre todo se discutieron propuestas conjuntas para fortalecer el rol de la biblioteca como un espacio de encuentro, aprendizaje y fomento lector.

Actualmente, Quilicura cuenta con 2.800 personas mayores activas, organizadas en 120 clubes de adulto mayor y tres centros especializados, lo que refleja la importancia de incluir sus voces en la construcción de políticas culturales y comunitarias.

"Ha sido gratificante ser parte de este proceso. Nos hicieron exponer nuestras ideas para renovar libros, hacer talleres y proyectos que nos van a servir a toda la comunidad. Nunca es tarde para seguir aprendiendo y adquirir más conocimiento".

Alicia Gúmera, CIAM Lucía Salas.

Durante las jornadas, las y los adultos mayores compartieron experiencias de lectura y conocieron iniciativas innovadoras nacionales y extranjeras, que buscan acercar el hábito lector a niños, niñas y jóvenes, a través de las personas mayores, incorporando audiolibros, libros en letra grande y cuentacuentos.

"Me encantó ser parte de este encuentro porque creo que es muy importante que se considere al adulto mayor y que no nos quedemos en la casa. No soy muy asidua a las bibliotecas, pero me gusta leer cosas cortas y es ideal que nos consideren en esta instancia para ampliar nuestro campo de conocimiento".

Luisa Moreno, CIAM Amancay.

Estas propuestas dialogan con los datos de la Encuesta Nacional de Participación Cultural y Comportamiento Lector 2024 (ENPCCL 2024), que revelan que el 77,7% de las personas declara leer a diario o semanalmente al menos 15 minutos, y que en promedio se leen 5,5 libros por ocio o gusto cada año.

Una biblioteca abierta, inclusiva y renovada

El proyecto busca transformar la biblioteca comunal en un espacio moderno e inclusivo, equipado con una colección de libros actualizada y servicios gratuitos como acceso a internet y una variada agenda de actividades culturales y educativas para todas las edades.

"Queremos que este proyecto sea un ejemplo de participación e inclusión, que ponga en valor la experiencia y la voz de las personas mayores, y que convierta la biblioteca en un verdadero espacio de encuentro y conocimiento para la comunidad", señaló Mauricio Novoa, director de la Corporación Cultural de Quilicura.

De esta manera, la Biblioteca Municipal se prepara para ser mucho más que un lugar de lectura: un espacio vivo, donde vecinos y vecinas se encuentren, aprendan y proyecten, junto a sus organizaciones sociales, un futuro común más participativo y diverso.