Pase Cultural 2025: Conoce sus requisitos y beneficios

El Pase Cultural 2025 es un nuevo beneficio social impulsado por el Gobierno, que entregará un aporte único de $50.000 destinado exclusivamente a la adquisición de bienes y servicios culturales, tales como entradas al teatro y cine, libros, vinilos, y más.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover el ejercicio de los derechos culturales, facilitando el acceso de la ciudadanía a diversas expresiones artísticas y culturales. Está dirigido a dos grupos específicos de la población:

  • Personas que cumplan 18 años durante el año 2025 y pertenezcan al 40% de los hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Personas que cumplan 65 años durante el año 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

“Creemos que la cultura es un pilar del desarrollo sostenible y un motor de cohesión social. Esos conceptos, que muchas veces parecen abstractos, hoy se concretan en políticas públicas como esta”.

Carolina Arredondo, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El Pase Cultural será administrado exclusivamente a través del Bolsillo Electrónico vinculado a la CuentaRUT de BancoEstado y podrá utilizarse tanto en compras presenciales como por internet, siempre que éstas se realicen en comercios nacionales y en moneda local. El monto podrá cubrir el total o una parte del valor del producto o servicio adquirido.

“Por primera vez en Chile, el acceso a la cultura se traduce en un derecho respaldado por un apoyo económico directo. Ser el canal financiero y tecnológico de esta política pública refuerza nuestra identidad como banca pública al servicio del desarrollo social”.

Daniel Hojman, Presidente de BancoEstado.

Con una inversión de $15.630 millones, se estima que en su primer año el Pase Cultural llegará a más de 312 mil personas, fomentando así una participación más activa y equitativa en la vida cultural del país.

Toda la información sobre el proceso de activación y uso del beneficio se encuentra disponible en las plataformas oficiales www.chilecultura.gob.cl y www.pasecultural.cl.