
Quilicura Teatro 2026: Conoce al 4° Comité de Programación Ciudana
En el marco del mes del teatro, la Corporación Cultural de Quilicura, anunció a su cuarto comité de programación, que este año seleccionó a cuatro representantes entre más de 120 postulantes, para que se sumen a la selección de obras para el próximo Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán 2026.
El nuevo comité está compuesto por: Brenda Hernández Díaz (37 años), del sector Los Escritores; Maritza Ortega Reyes (45 años), del sector Las Casas II; Lorena Flores Zenteno (49 años) del sector Casas de lo Ovalle y Emily Carrasco (18 años), del sector Santa Laura. Juntas, a lo largo del año recorrerán diferentes teatros de Santiago en busca de las mejores obras y estrenos de la escena nacional.
“Es un privilegio que me hayan elegido para una experiencia tan bonita y enriquecedora. Desde el llamado telefónico de la Corporación, estoy emocionada. Lo primero que hice fue contarle a mi familia para que me cooperaran y todos me dieron su apoyo. Estoy muy agradecida por esta oportunidad”, señaló Lorena Flores.
Como parte de su formación, las integrantes tendrán clases de apreciación artística con el periodista y crítico Javier Ibacache, además de participar en charlas y conversaciones con diversos profesionales del área, para crear una experiencia que logre enriquecer su desarrollo cultural y personal.
Emily Carrasco, la más joven del grupo agrega: “Ser parte de este comité es una experiencia única, donde espero ver muchas obras, aprender de lo técnico del teatro, comentar las diferencias entre obras y descubrir como el diálogo, las luces o el sonido puede ir cambiando la percepción de los espectadores”
El primer encuentro del comité se realizó en el centro cultural CEINA, donde las seleccionadas pudieron conocerse y compartir sus experiencias en torno a las artes escénicas, para luego ver la obra “Interestelar”, que, a través de una historia conmovedora y luminosa, aborda el bullying, la discriminación, la intersexualidad y la diversidad corporal, invitando a una reflexión urgente sobre inclusión y derechos.
Durante el pasado festival Quilicura Teatro, se difundió la convocatoria abierta para convertirse en uno de los programadores 2026. De los más de 120 postulantes, un 76% correspondía a mujeres, lo que se vio reflejado en la conformación de un comité totalmente femenino.
“Nos encanta ver el entusiasmo de este nuevo grupo, que representa a diversos sectores de Quilicura y que compromete su tiempo y dedicación para asistir a las funciones y talleres hasta noviembre. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en el ámbito cultural, permitiendo que la comunidad se involucre en el festival desde su origen”, destacó Mauricio Novoa, director ejecutivo de la Corporación Cultural.